Mucho se habla, todos los años, de la depresión post vacacional o ansiedad post vacaciones pero, no tanto de la ansiedad vacacional.
Cuando hablamos de la depresión post vacacional, nos referimos a un estado de ánimo deprimido que la persona siente ante la pérdida de esa época de vivencias y sensaciones positivas experimentadas durante las vacaciones y que se “niega “, en cierto modo, a dejar de sentir una vez que tiene que volver a la rutina.

Pero, ¿qué es la ansiedad vacacional? Aunque suene paradójico, muchas personas suelen experimentar ansiedad durante las vacaciones. Esta ansiedad puede darse debido a esa falta de rutina, a la falta de las relaciones sociales habituales, a esa “pérdida de control” de las situaciones cotidianas o al hecho de tener que pasar las vacaciones en algún lugar en el que no es del todo apetecible, por ejemplo, el pueblo de la pareja, con la suegra, etc.
Este tipo de ansiedad, suele darse, por ello, cuando se toman vacaciones pero no existe un plan definido durante las mismas, un viaje o una estancia en algún lugar diferente al habitual y que sí pueda ser agradable.
Por eso, en estos casos, es importante no tomar todas las vacaciones juntas, establecer un buen plan previo a las mismas y consensuar con la pareja, amigos, etc., aquello que pueda apetecer a ambos tanto para hacer juntos como poder descansar por separado.
Y tú, ¿has sentido alguna vez este tipo de ansiedad? Cuéntanos👇🏻.