fbpx

Psicología de Pareja

Un ejemplo de dinámica de celos en pareja

Foto de Personas creado por yanalya – www.freepik.es

A veces, encontramos el origen del miedo a la pérdida de la pareja en el hecho de haber sufrido por parte de la misma o de otra pareja anterior una traición o un engaño. Existen diferentes factores de vulnerabilidad psicológica a los celos, como: haber experimentado previamente situaciones de infidelidad, factores de personalidad o experiencias tempranas. Por ejemplo: que la pareja actual u otra anterior haya cometido una infidelidad o haya ocultado una información relevante.

Esta traición o engaño puede generar una perturbación muy intensa. Se entiende que la confianza “se ha roto” y surge desde ese momento un miedo intenso a la pérdida de la pareja o a que el engaño pueda repetirse.

Es entonces cuando comienza a generarse un flujo de pensamientos de carácter obsesivo que generan un malestar muy intenso y, cada vez, más frecuente. Por ejemplo: pueden aparecer pensamientos intrusivos en relación al miedo sobre la repetición del engaño, sobre la falta de confianza en la palabra del otro, la duda constante sobre la pareja, etc.

Es entonces que, para contrarrestar la intensidad del malestar que estos pensamientos generan, la persona que los sufre genera una serie de conductas de comprobación que van encaminadas a aliviar dicho malestar. Por ejemplo: mirar el móvil de la pareja, controlar dónde se encuentra, etc.

Sin embargo, este tipo de conductas generan alivio del malestar por muy breve periodo de tiempo y, cada vez, se deben repetir cada menos tiempo para poder conseguir el mismo grado de alivio.

Además, contrariamente a lo que se pretende, este tipo de conductas de comprobación, generan un incremento del malestar en ambos miembros de la pareja a medio y largo plazo. Por ejemplo: las llamadas constantes de control generan malestar en el otro miembro de la pareja, que responde cada vez con mayor hostilidad o deja de responder. Este comportamiento, a su vez, genera mayor malestar y angustia en el miembro que sufre los celos, que puede llegar a tomarse estas respuestas hostiles o ausencia de respuestas como una confirmación de que algo va mal.

Es decir, mientras que uno necesita reestablecer su tranquilidad encontrando la seguridad que necesita a través de las conductas de comprobación constantes, el otro se siente perseguido y puede desarrollar conductas de evitación. Con lo que, a medio y largo plazo, se observa un deterioro notable en la relación de pareja.

En conclusión: es posible que, en ocasiones, la conducta llevada a cabo para obtener mayor tranquilidad, pueda dar lugar a la huida y evitación de la pareja, con el consecuente deterioro de la relación, generando insatisfacción e incremento del malestar entre ambos. En terapia, evaluamos en primer lugar el problema, teniendo en cuenta los antecedentes y las variables que influyen en el momento actual. Y, posteriormente, nos centramos en trabajar por los objetivos diseñando un plan de tratamiento que se basa en técnicas derivadas de la Psicología Cognitivo Conductual y de las Terapias de Tercera Generación como Mindfulness, para aprender a gestionar aquellos pensamientos, emociones o conductas que forman parte del problema actual. También podemos trabajar los eventos traumáticos que hayan podido ocurrir, si son relevantes en este momento, a través de la Terapia EMDR.

Podemos ayudarteContacta con nosotras
Leer Más

Ansiedad vacacional

Mucho se habla, todos los años, de la depresión post vacacional o ansiedad post vacaciones pero, no tanto de la ansiedad vacacional.
Cuando hablamos de la depresión post vacacional, nos referimos a un estado de ánimo deprimido que la persona siente ante la pérdida de esa época de vivencias y sensaciones positivas experimentadas durante las vacaciones y que se “niega “, en cierto modo, a dejar de sentir una vez que tiene que volver a la rutina.

Ansiedad en vacaciones

Pero, ¿qué es la ansiedad vacacional? Aunque suene paradójico, muchas personas suelen experimentar ansiedad durante las vacaciones. Esta ansiedad puede darse debido a esa falta de rutina, a la falta de las relaciones sociales habituales, a esa “pérdida de control” de las situaciones cotidianas o al hecho de tener que pasar las vacaciones en algún lugar en el que no es del todo apetecible, por ejemplo, el pueblo de la pareja, con la suegra, etc.

Este tipo de ansiedad, suele darse, por ello, cuando se toman vacaciones pero no existe un plan definido durante las mismas, un viaje o una estancia en algún lugar diferente al habitual y que sí pueda ser agradable.

Por eso, en estos casos, es importante no tomar todas las vacaciones juntas, establecer un buen plan previo a las mismas y consensuar con la pareja, amigos, etc., aquello que pueda apetecer a ambos tanto para hacer juntos como poder descansar por separado.

Y tú, ¿has sentido alguna vez este tipo de ansiedad? Cuéntanos👇🏻.

Leer Más

Cómo hacer un regalo especial

Siempre me ha gustado ver la cara de sorpresa del que recibe algo agradable e inesperado. Me encanta dar y recibir sorpresas. Desafortunadamente hay gente a la que le gustaría ser más detallista, algo muy demandado en terapia de pareja, pero no sabe cómo llegar a serlo.

Si te interesa sacar alguna idea nueva para hacer regalos 100% personalizados aunque no seas muy maños@, de esta lectura podrás sacar alguna idea.

Cuando ya has «cubierto» las necesidades de esa persona a la que quieres regalar, cuando ya tiene todo tipo de artilugios, perfumes, ropa, accesorios, etc. ¿Qué regalar? Cuando quieres transmitir afecto e interés por esa persona y se te agotan las ideas ¿Qué hacer?

Quizás hayas visto el nuevo anuncio de Ruavieja, aquí te lo enlazo por si no lo has visto. Y después hablamos del mejor regalo que puedes hacer.

¡Exacto! Si hay algo realmente preciado que regalar, es nuestro tiempo. Pero no cualquier tiempo. 

Cuántas veces tienes a tus seres queridos cerca y estás pensando en las rutinas del día a día, estás liad@ con el móvil, el trabajo, haciendo tareas, etc. Hay que invertir tiempo con los seres queridos, pero no cualquier tiempo, hay que invertir tiempo de calidad en las personas que apreciamos. 

Y eso es relativamente fácil si sabes cómo hacerlo. Piensa en qué intereses te unen a esas personas, imagina un tiempo a solas con ella/s, quizás un paseo, una excursión juntos, una cena tranquila, sin prisas, quizás acudir a un espectáculo y compartir juntos esa experiencia. 


Vivir con más calma centrados en el momento presente, en el aquí y ahora, será lo que más felicidad y plenitud te traerá.

Los mejores regalos que podrás hacer serán buenos recuerdos. Haz de tus rutinas del día a día algo especial que compartir, focaliza tu atención en ello y permítete disfrutarlo.


Solo hay una vida, invierte en ella y te devolverá satisfacción y felicidad.

Si te ha gustado la recomendación o quieres darle una idea alguien para regalar, no dudes en compartirlo.

Gracias por seguirnos

Leer Más
¡Síguenos en Redes Sociales!
Te escuchamos
Vitalmente Psicología & Bienestar
Teléfonos 636639533 / 606659029
Correo electrónico info@vitalmente.es
C/ María Zambrano 26. Local 2. 28981 Parla, Madrid
Mapa dónde encontrarnos
Cita previa